El dominico, nacido en Sevilla en 1484 -por cierto, el mismo año que Hernán Cortés- se convirtió en el gran defensor de los naturales, ejerciendo un extraordinario influjo en la historia social de la humanidad. En parte gracias a su tesón, el Imperio hispánico ha sido el único de la historia que se planteó su actuación en plena vorágine expansiva … [Leer más...]
NOTICIAS INÉDITAS SOBRE JUAN DE OBREGÓN
Y OVANDO, GOBERNADOR DE COSTA RICA
Del capitán Juan de Obregón y Ovando, que fue gobernador interino de Costa Rica, es muy poco lo que se sabía hasta la fecha, e incluso los pocos datos biográficos que habían trascendidos contenían muchas erratas. Así en el Diccionario Biográfico Español, editado por la Real Academia de la Historia, se citaban a sus padres como Juan de Obregón y Ana … [Leer más...]
LAS ARMADAS DEL IMPERIO
“El imperio a España vendrá/ por los caminos del mar”, canta el himno de la Armada española. De hecho, ya vino. Entre 1492 y 1567, esto es, entre el Descubrimiento de América y el Tornaviaje de Urdaneta, que nos enseñó el viaje de vuelta desde las Filipinas, barcos españoles abrieron y exploraron el océano Atlántico, descubrieron el océano … [Leer más...]
ESPÍAS Y ESPIONAJE EN EL IMPERIO HABSBURGO
El estudio de la inteligencia española -ya se llamaba así en la época- durante el Imperio Habsburgo, tiene ya una cierta trayectoria, desde los pioneros trabajos de Miguel López del Campillo, Carlos Carnicer, Javier Marcos y José M. Floristán, entre otros. Aun así, es una línea de investigación a la que le queda mucho recorrido, sobre todo por las … [Leer más...]
LUCAS VÁZQUEZ DE AYLLÓN: UN JURISTA, EMPRESARIO Y DESCUBRIDOR EN LA AMÉRICA DE LA CONQUISTA
1.-INTRODUCCIÓN El jurista Lucas Vázquez de Ayllón fue uno de esos hombres de empresa que proliferaron en el área antillana en las primeras décadas de la colonización. Un hombre incansable que compaginaba sus tareas jurídicas con una frenética actividad económica como encomendero, agricultor, ganadero, empresario, comerciante de esclavos, … [Leer más...]
UN SIGLO VIRULENTO: HURACANES Y TEMPESTADES EN EL SIGLO XVI
Hoy, repasando algunas crónicas, me volvieron a sorprender los detalles con los que describen algunos fenómenos meteorológicos extremos del siglo XVI. Huelga decir que fue una centuria muy virulenta y hubo una gran cantidad de huracanes que asolaron las villas y ciudades fundadas por los españoles. Es bien conocido la destrucción que sufrió la … [Leer más...]
EXTREMADURA E IBEROAMERICA: UNA HISTORIA COMPARTIDA
En este artículo analizamos la aportación de Extremadura al proceso expansivo de Occidente. Una dolorosa tragedia y una gesta a partes iguales que cambiaron el mundo, dando paso a un imparable proceso de globalización que llega hasta nuestros días. Ponderamos así una historia compartida, a veces dolorosa, pero destacando lo que nos une y no lo que … [Leer más...]
MAGALLANES Y LAS CINCO NAOS DEL EMPERADOR
La última obra de la Dra. Carmen Mena García, catedrática de Historia de América de la Universidad de Sevilla, es un minucioso estudio de los barcos, los hombres y las mercancías que se aprestaron para la pionera expedición de Magallanes-Elcano (1519-1522). Se trata del trabajo más preciso que se ha escrito hasta la fecha sobre cada uno de los … [Leer más...]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 14
- Página siguiente »







