El estudio de la vinculación de Miajadas con América está por hacer y requiere tiempo, labor de documentación, trabajo de archivo, y un análisis pormenorizado. Para la redacción de esta ponencia me he limitado a revisar solo los documentos accesibles del Archivo General de Indias a través del portal PARES, así como a repasar alguna bibliografía … [Leer más...]
UN BOTÍN DE LEYENDA. EL RESCATE DE ATAHUALPA Y LOS NUEVOS RICOS DE CAJAMARCA.
Tras la ejecución del inca Atahualpa, se procedió a la fundición del metal precioso ofrecido infructuosamente por su rescate. La fundición del metal en barras quilatadas de oro y plata comenzó el 13 de mayo de 1533, pues el día antes fue pregonada su apertura por voz del pregonero Juan García Clemente. El fundidor sería Pedro Díaz de Rojas, un … [Leer más...]
UN RETRATO DE HERNÁN CORTÉS EN EL MUSEO DE AMÉRICA
No conocía este retrato de Hernán Cortés, conservado en el Museo de América de Madrid. Es un óleo sobre lienzo anónimo del siglo XVIII. Conocemos varias descripciones de su físico, y tanto Francisco López de Gómara como Bernal Díaz del Castillo citan literalmente su «buena estatura». Sin embargo, todo parece indicar que la descripción está algo … [Leer más...]
DE LA CONQUISTA A LA COLONIZACIÓN. LOS AVANCES SOCIALES EN LA AMÉRICA COLONIAL
Pocos hispanos tuvieron problemas de conciencia por la brutalidad originaria, primero porque se trataba de una violencia legitimada desde el poder para expandir la frontera cristiana. Y segundo, porque eran conscientes que sin esta explotación intensiva disminuiría a corto plazo el beneficio de las minas, algo que no iba a consentir ni la Corona ni … [Leer más...]
LA CONQUISTA DE AMÉRICA: ENTRE LA CIVILIZACIÓN Y LA BARBARIE
Desde los orígenes de la civilización siempre se ha justificado la expansión imperialista en base a la ideología de progreso; el objetivo era –y es- civilizar, siendo el uso de la fuerza un recurso extremo que se veían obligados a usar en determinadas ocasiones. Toda conflagración bélica ha ido seguida de una campaña retórica para escamotear las … [Leer más...]
ENRIQUILLO, ¿HÉROE DE LA PATRIA DOMINICANA?
Hoy en día, con las redes sociales, los infundios son contagiosos. El 3 de diciembre de 2021, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció que quiere revalorizar las proezas del taíno Enriquillo que se alzó contra el poder español en las sierras del Bahoruco, entre 1519 y 1533. Pretende construirle un mausoleo y crear una cátedra … [Leer más...]
ENTRE MANIPULACIONES POLÍTICAS, CONCIENCIA DE CULPA Y PERDONES DE LA SANTA SEDE
En estos días ha sido noticia que el Papa Francisco, siguiendo la petición del presidente de la República de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido perdón por los abusos cometidos durante la conquista, colonización y evangelización de América. Y aunque no cita expresamente a España, se sobreentiende que fueron españoles la mayor parte de … [Leer más...]
HERNÁN CORTÉS Y TENOCHTITLAN EN EL V CENTENARIO. UN DOCUMENTO INÉDITO
En estas líneas quisiera dar a conocer el extracto de una carta inédita, fechada el 24 de junio de 1528, en la que se alude a la presencia del metelinense Hernán Cortés en la ciudad de Toledo. La misiva salto a los medios de comunicación hace pocos meses cuando, con motivo del V centenario de la caída de Tenochtitlan, fue exhibida en una exposición … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 9
- Página siguiente »