El libro que vamos a reseñar es una traducción en bolsillo de una obra editada un año antes por los autores en la Oxford University Press. Dos autores, discípulo y maestro respectivamente, que cuentan con una amplia trayectoria en los estudios sobre la América de la conquista. Hacía tiempo que quería leer el libro pero hasta ahora no he … [Leer más...]
CUAUHTEMOC, EL HEROICO TLATOANI QUE DEFENDIÓ TENOCHTITLAN
Desde mayo de 1521 las huestes tenían cercada Tenochtitlan que pese al cerco no cayó hasta el 13 de agosto de ese mismo año. El asedio se prolongó por espacio de varios meses porque el nuevo tlatoani resultó ser un aguerrido caudillo con algunas dotes muy similares a las del propio Hernán Cortés. Si este último pasa por ser un ardoroso guerrero con … [Leer más...]
HENRY KAMEN Y SU DEFENSA DE ESPAÑA
No voy a hacer una reseña al uso del último libro del hispanista inglés Henry Kamen, Defendiendo España (Espasa, 2022), porque creo que no merece la pena. Hay que empezar diciendo que no se sabe exactamente qué es este libro ni cuál es su objetivo. Parece un recorrido por la historia de España, pero fundamentalmente de la Edad Moderna, con algún … [Leer más...]
«DEFENDIENDO ESPAÑA» O LA DECADENCIA DEL HISPANISMO ANGLOSAJÓN
Hernán Cortés no conquistó nada, ni liberó a nadie, fueron los indios, ésta es una de las perlas que nos deja el hispanista Henry Kamen en su nuevo libro Defendiendo España. Verdades y leyendas de nuestra historia (Espasa, 2022). Hay que empezar diciendo que sus grandes obras las publicó hace casi cuatro décadas, con títulos como La España de … [Leer más...]
EL CALENDARIO MEXICA Y LA CONQUISTA DE LA CONFEDERACIÓN MEXICA
César Morlán Valle es un experto en el calendario solar y en la medicina tradicional mexica. En su libro analiza todo el proceso de la caída de Tenochtitlan, teniendo en cuenta los tiempos de los mexicas. Según el autor, toda la sabiduría del Anahuac, desde la arquitectura a sus actuaciones bélicas estaba determinada por la astronomía, las … [Leer más...]
HERNÁN CORTÉS, REGRESÓ A ESPAÑA EN 1528, CAUSANDO ASOMBRO Y ADMIRACIÓN
En este artículo quisiera presentar una transcripción cuidada de un documento inédito que el Archivo General del Reino de Navarra dio a conocer en 2021 con motivo del V Centenario de la caída de Tenochtitlan. Se trata de una carta inédita, fechada el 24 de junio de 1528, en la que se alude a la presencia del metelinense Hernán … [Leer más...]
EN LA OBRA DE ESTEBAN MIRA SE ANTEPONE LA COMPRENSIÓN AL JUICIO: PIZARRO Y CORTÉS EN SU CONTEXTO HISTÓRICO
Una considerable parte de la bibliografía que ha aparecido en estos últimos años tiene como centro de atención o toma como punto de referencia privilegiado dos de las grandes culturas americanas anteriores a Colón, la azteca y la inca o, dicho de otra manera, se detienen en el examen de esos dos grandes imperios del centro y sur americanos, en su … [Leer más...]
UN RETRATO DE HERNÁN CORTÉS EN EL MUSEO DE AMÉRICA
No conocía este retrato de Hernán Cortés, conservado en el Museo de América de Madrid. Es un óleo sobre lienzo anónimo del siglo XVIII. Conocemos varias descripciones de su físico, y tanto Francisco López de Gómara como Bernal Díaz del Castillo citan literalmente su «buena estatura». Sin embargo, todo parece indicar que la descripción está algo … [Leer más...]