Desde mayo de 1521 las huestes tenían cercada Tenochtitlan que pese al cerco no cayó hasta el 13 de agosto de ese mismo año. El asedio se prolongó por espacio de varios meses porque el nuevo tlatoani resultó ser un aguerrido caudillo con algunas dotes muy similares a las del propio Hernán Cortés. Si este último pasa por ser un ardoroso guerrero con … [Leer más...]
¿CÓMO ERA LA DESAPARECIDA CIUDAD DE TENOCHTITLAN?
Con motivo del V Centenario de la caída de la ciudad lacustre de Tenochtitlan un 13 de agosto de 1521, comparto esta entrevista que me hizo hace unos días un periodista. 1.-¿Qué sabemos realmente sobre cómo era Tenochtitlan y cómo lo sabemos? Era una ciudad palaciega, edificada en medio de un lago y que alternaba calles de tierra con otras a … [Leer más...]
CUAUHTEMOC (1496-1525), EL ÚLTIMO Y VALIENTE SOBERANO AZTECA
Cuando se conmemora el V centenario de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlan quiero dedicar estas líneas al último tlatoani que lideró su defensa. Como sucesor de Cuitlahuac, muerto en 1520 a causa de la viruela, se nombró a Cuauhtemoc, un muchacho de veinticinco años, señor de Tlatelolco, hijo de Ahuizotl, hermano y antecesor de Moctezuma. … [Leer más...]
V CENTENARIO DE LA CAÍDA DE LA GRAN CIUDAD DE TENOCHTITLAN
La capital de los mexicas, Tenochtitlan, había sido fundada en el año 1325. Según la mitología mexica, en la elección del sitio medió el dios de la guerra, Huitzilopochtli, quien les indicó que debían hacerlo en el lugar donde encontrasen a un águila sobre un nopal, devorando a una serpiente. El lugar indicado fue una zona lacustre, rodeada de … [Leer más...]
LA DESAPARECIDA CIUDAD DE TENOCHTITLAN: LA VENECIA AMERICANA
Un día como hoy, 13 de agosto, del año 1521, hace justo 499 años, día de San Hipólito caía en manos de Hernán Cortés la ciudad de Tenochtitlan, tras un asedio de más de dos meses. La majestuosa ciudad de los lagos, capital de la confederación mexica, se fundó en 1325. Según la mitología mexica, en la elección del sitio medió el dios de la … [Leer más...]
ENTREVISTA AL CONQUISTADOR HERNÁN CORTÉS: LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE ÉL
Muchas veces soñé con encontrarme con el conquistador Hernán Cortés y formularle muchas de las dudas que tenemos sobre su vida y sus hechos. ¿Cómo fue su infancia en Medellín?, ¿qué pensaba de los indios?, ¿a qué mujeres amó?, etc. Hace pocos meses, cuando tratábamos de hacer un documental sobre el metellinense que finalmente no llegó a buen … [Leer más...]
OCTAVIO PAZ Y SU «LABERINTO DE LA SOLEDAD»
Releyendo a un clásico, Octavio Paz y su “Laberinto de la Soledad”. La descripción del desamparo que debieron sentir los últimos aztecas en la defensa suicida de su capital afirma lo describe de una manera tan lúcida que conmueve cinco siglos después: “Cuauhtemoc lucha a sabiendas de la derrota. En esta íntima y denodada aceptación de su … [Leer más...]