Esteban Mira Caballos

Blog del historiador Esteban Mira

  • Inicio
  • Blog
    • Historia de America
    • Historia de España
    • Reseñas de Libros
  • Libros
  • Ponencias
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Historia
  • Biografías
  • Todos los Libros

BARCARROTA EN EL SIGLO XVII. (A TRAVÉS DEL EXPEDIENTE DE DONATIVOS DE 1637)

19:48 por administrador1 Dejar un comentario

PRESENTACIÓN Me complace, como alcalde de Barcarrota, presentar este nuevo título del profesor Esteban Mira Caballos, para nuestra querida y señera colección Altozano. El autor, aunque natural de Carmona, lleva afincado en Extremadura casi tres décadas. Está muy vinculado a nuestra villa desde hace muchos años, cuando llegó buscando los orígenes … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Badajoz, Barcarrota, Colección Altozano, Donativos, Extremadura, Felipe IV, judeoconversos, Licenciado Diego de Angulo, Luis de Francia, Portugal

LAS TORMENTAS DE CARMONA

21:27 por administrador1 Dejar un comentario

Hay un famoso dicho, que ha pasado al refranero español que reza que todas las tormentas van para Carmona. Yo, como carmonense, se lo escuché decir a mi padre, y desde muy pequeño pensé que si eso era cierto ¿por qué llovía tan poco en Carmona? Una pregunta para la que en su momento no encontré respuesta. El tiempo pasó y nunca más volví a … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:refranero, Tormentas

El FENÓMENO COFRADIERO EN EL PASADO Y EN EL PRESENTE: UNA SÍNTESIS PARA NO INICIADOS

21:21 por administrador1 Dejar un comentario

La Edad Moderna está considerada como la edad de oro del mundo religioso español, pues no había ningún aspecto de la vida cotidiana que no estuviese impregnado de un sentimiento religioso. Ese pietismo de la sociedad se plasmó materialmente en las inmensas donaciones legadas a las instituciones religiosas que en el siglo XVI llegaron a monopolizar … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Concilio de Trento, seguros de vida

El SANTÍSIMA TRINIDAD. EL COLOSO ESPAÑOL DE LOS MARES

09:02 por administrador1 1 comentario

Conocemos la historia de este coloso de los mares desde tiempos de Emilio Pérez Galdós, cuyo personaje principal de su libro “Trafalgar”, Gabriel de Araceli, viajaba en dicho buque, relatando los dramáticos acontecimientos de la contienda desde dicha atalaya. Sin embargo, en 2005 Marcelino González Fernández publicó una monografía sobre dicho … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Cabo Trafalgar, Imperio español, Imperio Habsburgo, Inglaterra, Santísima Trinidad, Trafalgar

LA TRÁGICA MUERTE DEL CAPITÁN DE LA ARMADA ESPAÑOLA RODRIGO DE PORTUONDO (1529)

11:05 por administrador1 Dejar un comentario

El vizcaíno Rodrigo de Portuondo fue uno de los mejores marinos de los que dispuso España en el primer tercio del siglo XVI. Estuvo al frente de la armada real de galeras desde 1523 y mantuvo infinidad de combates en la defensa de las costas mediterráneas, frente a los ataques berberiscos y … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Domingo de Portuondo, Rodrigo de Portuondo, turcos

EL TRÁGICO DESTINO DE RUY FALEIRO, EL IDEÓLOGO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

20:37 por administrador1 Dejar un comentario

Conocido en España como Ruy Falero (Lisboa 1455- Sevilla, 1523), tenía el rango de bachiller y pasaba por ser uno de los grandes cosmógrafos portugueses de finales del siglo XV. En Lisboa conoció a su compatriota, natural de Oporto, Fernando de Magallanes con quien no tardó en intimar. Ya por entonces Faleiro era un reputado cosmógrafo y un … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Carlos V, Fernando de Magallanes, Imperio Habsburgo, Portugal, Primera Vuelta al Mundo, Ruy Faleyro

EL SINGULAR DIVORCIO DE LUISA DE AVELLANEDA, ASCENDIENTE DE MIGUEL DE CERVANTES (1510)

21:11 por administrador1 Dejar un comentario

Los archivos nunca dejan de sorprender. Hace unos meses en mi visita al Archivo Histórico Provincial de Sevilla me salió al paso una escritura de poder de una tal doña Luisa de Avellaneda, formalizada el 2 de julio de 1510. No es desconocida porque con posterioridad la he visto citada en algunos trabajos, pero eso no me impide glosar el … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Converso, Inquisición, Luisa de Avellaneda

BREVÍSIMA HISTORIA DE LA INQUISICIÓN

12:32 por administrador1 Dejar un comentario

Con el término Inquisición nos referimos de forma abreviada al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. La función de esta institución era velar por la doctrina cristiana, investigando las posibles desviaciones -inquisitio- y castigándolos públicamente -auto de fe-. Al contrario de lo que se cree la Inquisición no nació en España. Realmente … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:Fernando VII, Inquisición, Reyes Catálicos, Santo Oficio

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Redes Sociales

Facebook

Linkedin

Twitter

 

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contador

324812

Copyright © 2022 Esteban Mira Caballos