Una considerable parte de la bibliografía que ha aparecido en estos últimos años tiene como centro de atención o toma como punto de referencia privilegiado dos de las grandes culturas americanas anteriores a Colón, la azteca y la inca o, dicho de otra manera, se detienen en el examen de esos dos grandes imperios del centro y sur americanos, en su … [Leer más...]
LA EMIGRACIÓN DE EXTREMEÑOS A AMÉRICA. EL CASO DE MIAJADAS (CÁCERES)
El estudio de la vinculación de Miajadas con América está por hacer y requiere tiempo, labor de documentación, trabajo de archivo, y un análisis pormenorizado. Para la redacción de esta ponencia me he limitado a revisar solo los documentos accesibles del Archivo General de Indias a través del portal PARES, así como a repasar alguna bibliografía … [Leer más...]
UN RETRATO DE HERNÁN CORTÉS EN EL MUSEO DE AMÉRICA
No conocía este retrato de Hernán Cortés, conservado en el Museo de América de Madrid. Es un óleo sobre lienzo anónimo del siglo XVIII. Conocemos varias descripciones de su físico, y tanto Francisco López de Gómara como Bernal Díaz del Castillo citan literalmente su «buena estatura». Sin embargo, todo parece indicar que la descripción está algo … [Leer más...]
TORNAVIAJE. ARTE IBEROAMERICANO EN ESPAÑA
López Guzmán, Rafael (ed.), Tornaviaje. Arte iberoamericano en España. Madrid, Museo Nacional del Prado, 2021, 303 págs. Ils. ISBN: 978-84-8480-562-5 La calidad de esta obra es extraordinaria, tanto por la calidad de los textos como por la edición. Empezando por esta última diremos que la selección de piezas ha sido excepcional y el catálogo ha … [Leer más...]
Las Flotas de Indias
Enrique Martínez Ruiz. "Las flotas de Indias. La revolución que cambió el mundo", Madrid, La Esfera de los Libros, 2022, 543 págs. I.S.B.N.: 978-84-1384-253-0 Se trata de un trabajo de divulgación sobre las Flotas de Indias que surcaron los océanos durante más de tres siglos. El autor, un historiador de una larga trayectoria en la historia … [Leer más...]
LA CONQUISTA DE AMÉRICA: ENTRE LA CIVILIZACIÓN Y LA BARBARIE
Desde los orígenes de la civilización siempre se ha justificado la expansión imperialista en base a la ideología de progreso; el objetivo era –y es- civilizar, siendo el uso de la fuerza un recurso extremo que se veían obligados a usar en determinadas ocasiones. Toda conflagración bélica ha ido seguida de una campaña retórica para escamotear las … [Leer más...]
HERNÁN CORTÉS ERA UN GENIO, PERO NO TANTO COMO PARA ESCRIBIR LA HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA
La publicación en castellano de la obra del antropólogo francés Christian Duverger, Crónica de la Eternidad (Madrid, Ed. Taurus, 2013) ha levantado ampollas en los medios académicos. Tácitamente señaló la incapacidad de los especialistas hispanos para detectar una gran farsa histórica: que la Historia verdadera de la conquista de … [Leer más...]
“NO LOS VEO, NO NOS VEO, NI VENCIDOS NI CONQUISTADOS”. REFUTACIONES AL LIBRO DE PEDRO SALMERÓN
El 13 de agosto de 2021 se cumplió el quinto centenario de la caída de la ciudad de Tenochtitlan a manos de una alianza liderada por el extremeño Hernán Cortés y formada por un pequeño grupo de europeos y una mayoría de indígenas del valle de México. Con motivo de la efeméride se han publicado nuevas obras sobre Hernán Cortés y la caída de … [Leer más...]