Esteban Mira Caballos

Blog del historiador Esteban Mira

  • Inicio
  • Blog
    • Historia de America
    • Historia de España
    • Reseñas de Libros
  • Libros
  • Ponencias
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Historia
  • Biografías
  • Todos los Libros

TODO SOBRE EL MUSICAL “MALINCHE”

11:47 por administrador1 1 comentario

Este viernes, 9 de diciembre de 2022, asistí a la sesión número cien del Musical “Malinche”, dirigido y producido por Nacho Cano. Iba con la mente abierta, esperando disfrutar del espectáculo y ya adelanto que no me defraudó. El montaje es verdaderamente espectacular, el recinto estaba abarrotado, donde pude escuchar por el habla a muchos … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Bartolomé de Olmedo, Conquista, Doña Marina, Hernán Cortés, IFEMA, Juan de Ortega, Malinche, Malintzin, México, Moctezuma Xocoyotzin, Nacho Cano, Nueva España, Orteguilla, Pedro de Alvarado, Tenochtitlan, Vicente Sánchez Cano

NO HUBO GENOCIDIO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA. TODAS LAS CLAVES

17:29 por administrador1 4 comentarios

En la conquista de América hubo casos de crueldad, pero desgraciadamente ésta ha estado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad, al menos desde los orígenes de la civilización. Ya en el siglo XVII escribió el obispo Juan de Palafox, en una línea bastante determinista, que la malicia era inherente a la naturaleza humana como se … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:América, amerindios, Colonización, Conquista, Edad Moderna, Enrique Dussel, España, etnocidio, genocidio, indígenas, indios, Jared Diamond o Yuval Noah Harari, Rafael Sánchez Ferlosio, Tzvetan Todorov

DE LA CONQUISTA A LA COLONIZACIÓN. LOS AVANCES SOCIALES EN LA AMÉRICA COLONIAL

12:40 por administrador1 Dejar un comentario

Pocos hispanos tuvieron problemas de conciencia por la brutalidad originaria, primero porque se trataba de una violencia legitimada desde el poder para expandir la frontera cristiana. Y segundo, porque eran conscientes que sin esta explotación intensiva disminuiría a corto plazo el beneficio de las minas, algo que no iba a consentir ni la Corona ni … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:América, América Colonial, amerindios, Bartolomé de Las Casas, Colonización, Conquista, corriente crítica, justicia social, Leyenda Negra

Libro «Conquista y destrucción de las Indias» (2ª ed. corregida), Sevilla, 2022

11:27 por administrador1 Dejar un comentario

Esteban Mira Caballos: “Conquista y destrucción de las Indias”. Sevilla, Muñoz Moya Editor, 2022 (segunda edición corregida). Quiero empezar advirtiendo al posible comprador que el libro no está corregido; es una edición idéntica a la de 2009. El editor, sin consultarme, sin enviarme ni un ejemplar y, por supuesto, sin pagarme mis derechos de … [Leer más...]

Archivado en:Reseñas de Libros Etiquetado con:América, Bartolomé de Las Casas, Conquista, Conquista de América, Conquista y destrucción de las Indias, Conquistadores, Edad Moderna, Epidemias, España, Francisco Pizarro, Hernán Cortés, Imperio Habsburgo, Leyes de Indias, Mexicas, Tenochtitlan

FRANCISCO PIZARRO, SIGUE CABALGANDO

12:36 por administrador1 Dejar un comentario

Esteban Mira Caballos, "Francisco Pizarro: una nueva visión de la conquista del Perú". Planeta, Barcelona, 2018, p. 412. El autor es especialista en historia de América. No es la primera obra que publica sobre estos temas. Recientemente ha publicado libros sobre personajes de la conquista, como Hernando de Soto, Nicolás de Ovando y Hernán … [Leer más...]

Archivado en:Reseñas de Libros Etiquetado con:Atahualpa, Conquista, Cusco, Diego de Almagro, España, Extremadura, Francisco Pizarro, Guillermo Andrés Chang Ch, Huáscar, Imperio Hispánico, Incas, Perú

HERNÁN CORTÉS, UN INFLUENCER DEL SIGLO XVI

10:16 por administrador1 1 comentario

El libro “Hernán Cortés, una biografía para el siglo XXI” (Crítica, 14 de abril de 2021) pretende ofrecer una biografía actualizada, completa de un personaje de una gran trascendencia histórica. Hernán Cortés fue una persona de su tiempo por lo que sus actos sólo se pueden entender en su contexto histórico. Como casi todos los conquistadores … [Leer más...]

Archivado en:Reseñas de Libros Etiquetado con:Anáhuac, Conquista, Hernán Cortés, Mexicas, Moctezuma II

EL HAMBRE OBLIGA: GASTRONOMÍA INDÍGENA PARA LOS CONQUISTADORES

19:12 por administrador1 2 comentarios

Dada la escasez de los alimentos europeos los conquistadores y colonos se vieron obligados a transformar aceleradamente su dieta para poder sobrevivir. En pocas décadas el maíz, la yuca y las batatas se convirtieron, junto a la carne, en la base de la alimentación hispana. Ahora bien, se trataba de vegetales que nunca habían visto antes y que en … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:Conquista, Conquistadores, patata

EL MITO DEL DORADO: EL SEÑUELO DEL ORO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA

12:46 por administrador1 1 comentario

El mito del dorado, es decir, la existencia de tierras en donde abundaba el oro hasta el punto de que se podía pescar con redes, alimentó la conquista desde sus inicios. El dorado fue cambiando de sitio a medida que avanzaba la conquista. El primer dorado estuvo en La Española, auspiciado por los escritos fantasiosos de Cristóbal Colón, quien … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:América, Cíbola, Conquista, El dorado, huaqueros, La Ciudad de los Césares, Quvira

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Redes Sociales

Facebook

Linkedin

Twitter

 

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contador

645117

Copyright © 2023 Esteban Mira Caballos