En estos días ha sido noticia que el Papa Francisco, siguiendo la petición del presidente de la República de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido perdón por los abusos cometidos durante la conquista, colonización y evangelización de América. Y aunque no cita expresamente a España, se sobreentiende que fueron españoles la mayor parte de … [Leer más...]
Es el momento de que Extremadura pida la repatriación de los restos de Hernán Cortés
Entrevista a Esteban Mira de Antonio J. Armero, publicada en el HOY de Extremadura el 12 de junio de 2021. A Esteban Mira Caballos (Carmona, Sevilla, 1966) le conocen los interesados en el conquistador extremeño Hernán Cortés, pero probablemente también muchos de sus exalumnos, porque antes de llegar al IES Carolina Coronado … [Leer más...]
EL TRISTE DESTINO DE LA ESCLAVA NILÍ (1810)
José María Blanco White, escritor sevillano de principios del siglo XIX partidario de la supresión de la esclavitud, nos dejó testimonios sobrecogedores sobre las caravanas de esclavos del interior de África a la costa, y su embarque en navíos europeos. Reproduzco aquí lo ocurrido en torno a 1810 con la joven Nilí, y que le contó su amigo Mungo … [Leer más...]
¿EXISTE LA LEYENDA NEGRA EN LA ACTUALIDAD?
Ha escrito recientemente Richard L. Kagan, profesor de la universidad Johns Hopkins, contradiciendo a Elvira Roca, que la Leyenda Negra ha desaparecido casi del todo. En realidad solo pervive en la propia imaginación de los españoles debido a una serie de motivos internos. De hecho, desde mediados del … [Leer más...]
HERNÁN CORTÉS. LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA
“El libro Hernán Cortés, una biografía para el siglo XXI” (Crítica, 2021) pretende ofrecer una biografía actualizada, completa de un personaje de una gran trascendencia histórica. Hernán Cortés fue una persona de su tiempo por lo que sus actos sólo se pueden entender en su contexto histórico. Como casi todos los conquistadores compaginó … [Leer más...]
HEGEMONÍA Y DECADENCIA DE LOS TERCIOS ESPAÑOLES
Después de la aparición de las clásicas obras de René Quatrefages y Geofrey Parcker, la bibliografía sobre los tercios españoles se incrementó de manera considerable. Sin embargo, de entre toda la historiografía posterior, la obra más completa y actual sobre la temática es sin duda la de Julio Albi de la Cuesta, De Pavía a Rocroi. Los Tercios … [Leer más...]
PEDRO DE VALDIVIA E INÉS SUÁREZ, UNA PAREJA QUE CONQUISTÓ CHILE
A Pedro de Valdivia y a su amante Inés Suárez se les debe la conquista y poblamiento del reino de Chile, en el que fundaron numerosas ciudades. Entre ellas la de Santiago, el 12 de febrero de 1541, que se mantuvo en poder de los hispanos pese al asedio continuado de los mapuches. El cronista Alonso de Góngora Marmolejo nos dejó una minuciosa … [Leer más...]
MORIR DE HAMBRE O COMER ALIMENTOS DESCONOCIDOS EN LA AMÉRICA DE LA CONQUISTA
Dada la escasez de los alimentos europeos los conquistadores y colonos se vieron obligados a transformar aceleradamente su dieta para poder sobrevivir. En pocas décadas el maíz, la yuca y las batatas se convirtieron, junto a la carne, en la base de la alimentación hispana. Ahora bien, se trataba de vegetales que nunca habían visto antes y que en … [Leer más...]