El Descubrimiento de América no fue un hecho aislado sino, como escribió Daniel J. Boorstin, un eslabón más en una larga cadena de avances y descubrimientos ocurridos a lo largo del siglo XV. En la Edad Media había habido una serie de viajes aislados como los que los hermanos Vivaldi emprendieron en 1291. Estos genoveses partieron de esta ciudad … [Leer más...]
HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOMINICANO
V.V.A.A.: Historia General del Pueblo Dominicano, T. I. Santo Domingo, Academia Dominicana de la Historia, 2013, 762 págs. Primero de los seis tomos en que se ha programado esta obra que pretende ser a la vez síntesis y estado de la cuestión de la historia de la República Dominicana. La colección está coordinada y supervisada por el Dr. Roberto … [Leer más...]
UTOPÍA E HISTORIA EN MÉXICO
Estamos ante un libro clásico firmado por el historiador, nacido en España pero afincado en Francia Georges Baudot. Una obra extensa, concienzuda y bien documentada en la que se analiza el providencialismo de los religiosos, especialmente de los franciscanos. Estos llevaron a cabo conversiones en masa, pensando en la vieja idea de que, cuando la … [Leer más...]
ENRIQUILLO, ¿HÉROE DE LA PATRIA DOMINICANA?
Hoy en día, con las redes sociales, los infundios son contagiosos. El 3 de diciembre de 2021, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció que quiere revalorizar las proezas del taíno Enriquillo que se alzó contra el poder español en las sierras del Bahoruco, entre 1519 y 1533. Pretende construirle un mausoleo y crear una cátedra … [Leer más...]
CONQUISTADORES. UNA HISTORIA DIFERENTE
Fernando Cervantes: “Conquistadores. Una historia diferente”. Madrid, Turner Noema, 2021, 535 págs. I.S.B.N.: 978-84-18428-35-7 Se trata de una traducción de un original en inglés, publicado en el año 2020 y traducido al español por Verónica Puertollano. Una obra bastante densa de más de medio millar de páginas, con un cuerpo de letra pequeño y … [Leer más...]
EL TRASLADO DE LOS RESTOS DE CRISTÓBAL COLÓN A SEVILLA (1898)
Cinco siglos después de la muerte del Almirante Cristóbal Colón, sigue abierta la controversia sobre sus huesos. El problema radica en el hecho de que el almirante de la mar océana fue inhumado y exhumado en seis ocasiones diferentes. Independientemente de que los restos de Colón se quedasen en Santo Domingo, por un error en su traslado a Cuba, lo … [Leer más...]
EL MUNDO IBÉRICO Y LOS ORÍGENES DE LA GLOBALIZACIÓN
En la Edad Media había habido una serie de viajes aislados como el que los hermanos Vivaldi emprendieron en 1291. Estos genoveses zarparon del puerto de su ciudad natal para dirigirse a Ifni, en Senegal, mientras que Marco Polo, por tierra, viajaba hasta la China del Gran Kan. Pocos años después, exactamente en 1312, el catalán Lanceloto Mallocello … [Leer más...]
CRISTÓBAL COLÓN: CINCO SIGLOS DESPUÉS EN EL OJO DEL HURACÁN
En los últimos años se ha desplegado una corriente iconoclasta que amenaza con llevarse por delante la mitad de los monumentos históricos del mundo. Es cierto que no sólo están amenazadas las representaciones iconográficas de descubridores y conquistadores, sino también misioneros, literatos, líderes políticos. Empezaron hace algunos años los … [Leer más...]