Del capitán Juan de Obregón y Ovando, que fue gobernador interino de Costa Rica, es muy poco lo que se sabía hasta la fecha, e incluso los pocos datos biográficos que habían trascendidos contenían muchas erratas. Así en el Diccionario Biográfico Español, editado por la Real Academia de la Historia, se citaban a sus padres como Juan de Obregón y Ana … [Leer más...]
NOTICIAS INÉDITAS SOBRE JUAN DE OBREGÓN
ESPÍAS Y ESPIONAJE EN EL IMPERIO HABSBURGO
El estudio de la inteligencia española -ya se llamaba así en la época- durante el Imperio Habsburgo, tiene ya una cierta trayectoria, desde los pioneros trabajos de Miguel López del Campillo, Carlos Carnicer, Javier Marcos y José M. Floristán, entre otros. Aun así, es una línea de investigación a la que le queda mucho recorrido, sobre todo por las … [Leer más...]
Libro «Conquista y destrucción de las Indias» (2ª ed. corregida), Sevilla, 2022
Esteban Mira Caballos: “Conquista y destrucción de las Indias”. Sevilla, Muñoz Moya Editor, 2022 (segunda edición corregida). Quiero empezar advirtiendo al posible comprador que el libro no está corregido; es una edición idéntica a la de 2009. El editor, sin consultarme, sin enviarme ni un ejemplar y, por supuesto, sin pagarme mis derechos de … [Leer más...]
“NO LOS VEO, NO NOS VEO, NI VENCIDOS NI CONQUISTADOS”. REFUTACIONES AL LIBRO DE PEDRO SALMERÓN
El 13 de agosto de 2021 se cumplió el quinto centenario de la caída de la ciudad de Tenochtitlan a manos de una alianza liderada por el extremeño Hernán Cortés y formada por un pequeño grupo de europeos y una mayoría de indígenas. Con motivo de la efeméride se han publicado nuevas obras sobre Hernán Cortés y la caída de Tenochtitlan. Uno de los … [Leer más...]
El SANTÍSIMA TRINIDAD. EL COLOSO ESPAÑOL DE LOS MARES
Conocemos la historia de este coloso de los mares desde tiempos de Emilio Pérez Galdós, cuyo personaje principal de su libro “Trafalgar”, Gabriel de Araceli, viajaba en dicho buque, relatando los dramáticos acontecimientos de la contienda desde dicha atalaya. Sin embargo, en 2005 Marcelino González Fernández publicó una monografía sobre dicho … [Leer más...]
EL TRÁGICO DESTINO DE RUY FALEIRO, EL IDEÓLOGO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
Conocido en España como Ruy Falero (Lisboa 1455- Sevilla, 1523), tenía el rango de bachiller y pasaba por ser uno de los grandes cosmógrafos portugueses de finales del siglo XV. En Lisboa conoció a su compatriota, natural de Oporto, Fernando de Magallanes con quien no tardó en intimar. Ya por entonces Faleiro era un reputado cosmógrafo y un … [Leer más...]
BERNARDINO DE LUGO: LA TRAGEDIA DE UN ALMIRANTE DE LA CARRERA DE INDIAS (SIGLO XVII)
Sobre la vida de este almirante de las armadas de la Carrera de Indias apenas disponíamos de algunas referencias muy vagas e imprecisas en la historiografía local así como en algunos trabajos globales de historia naval. En este artículo arrojamos luz sobre la vida y la carrera militar de un personaje que resulta verdaderamente paradigmático de lo … [Leer más...]
LA SORPRENDENTE HAZAÑA DEL MARINO JUAN GUTIÉRREZ DE GARIBAY FRENTE A LOS INGLESES (1590)
Como es bien sabido, los ingleses aprovecharon el fracaso de la Gran Armada de 1588 en su intento de ocupar Inglaterra, para mandar una Contra Armada y dañar los intereses del Imperio. Uno de los grandes objetivos de los enemigos del Imperio siempre era asaltar y tomar las Flotas de Indias, en su viaje de regreso cuando venían cargadas con los … [Leer más...]