La publicación en castellano de la obra del antropólogo francés Christian Duverger, Crónica de la Eternidad (Madrid, Ed. Taurus, 2013) ha levantado ampollas en los medios académicos. Tácitamente señaló la incapacidad de los especialistas hispanos para detectar una gran farsa histórica: que la Historia verdadera de la conquista de … [Leer más...]
ENTRE MANIPULACIONES POLÍTICAS, CONCIENCIA DE CULPA Y PERDONES DE LA SANTA SEDE
En estos días ha sido noticia que el Papa Francisco, siguiendo la petición del presidente de la República de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido perdón por los abusos cometidos durante la conquista, colonización y evangelización de América. Y aunque no cita expresamente a España, se sobreentiende que fueron españoles la mayor parte de … [Leer más...]
CÓMO PERDIÓ ESPAÑA EL TESORO DE LA RECÁMARA DE MOCTEZUMA
Una buena parte del tesoro de Moctezuma II, abandonado por los hombres de Cortés en la Noche Triste, nunca apareció. Y ello, porque el joven Cuauhtémoc murió sin decir ni una sola palabra sobre su paradero. Pero el resto, quiso la providencia que tampoco lo disfrutaran los saqueadores. El resto se repartió entre las huestes, ascendiendo a 80 pesos … [Leer más...]
EL TRISTE DESTINO DE LA ESCLAVA NILÍ (1810)
José María Blanco White, escritor sevillano de principios del siglo XIX partidario de la supresión de la esclavitud, nos dejó testimonios sobrecogedores sobre las caravanas de esclavos del interior de África a la costa, y su embarque en navíos europeos. Reproduzco aquí lo ocurrido en torno a 1810 con la joven Nilí, y que le contó su amigo Mungo … [Leer más...]
HERNÁN CORTÉS. UNA BIOGRAFÍA PARA EL SIGLO XXI
Ha dicho recientemente el profesor Enrique Krauze que, pese a la extensísima historiografía cortesiana, seguimos a la espera de una biografía definitiva. Y efectivamente, creo que hacía falta publicar una nueva biografía que reuniera dos requisitos: primero, que fuese exhaustiva y recogiese los grandes avances historiográficos de las últimas … [Leer más...]
EL TRASLADO DE LOS RESTOS DE CRISTÓBAL COLÓN A SEVILLA (1898)
Cinco siglos después de la muerte del Almirante Cristóbal Colón, sigue abierta la controversia sobre sus huesos. El problema radica en el hecho de que el almirante de la mar océana fue inhumado y exhumado en seis ocasiones diferentes. Independientemente de que los restos de Colón se quedasen en Santo Domingo, por un error en su traslado a Cuba, lo … [Leer más...]
ESAS YNDIAS EQUIVOCADAS Y MALDITAS
Rafael Sánchez Ferlosio fue uno de los intelectuales que con más empeño se opuso a los fastos del V Centenario del Descubrimiento de América. En varias ocasiones a lo largo del libro ridiculiza a la Expo del 92 a la que tilda de ser una Disneylandia sevillana que trataba de dulcificar lo que había sido un encontronazo entre dos mundos. A su juicio … [Leer más...]
EL CONQUISTADOR FRANCISCO PIZARRO. UNA REINTERPRETACIÓN DESDE EL SIGLO XXI
Tierra secularmente herida por la diáspora, que a menudo la ha despojado de sus habitantes más valiosos, Extremadura tiene en ocasiones la suerte de acoger personas de extraordinaria valía profesional y humana. Es el caso del Esteban Mira que, nacido en Carmona, reside junto a nosotros desde 1994, ejerciendo como profesor de instituto, próximo a … [Leer más...]







