Esteban Mira Caballos

Blog del historiador Esteban Mira

  • Inicio
  • Blog
    • Historia de America
    • Historia de España
    • Reseñas de Libros
  • Libros
  • Ponencias
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Historia
  • Biografías
  • Todos los Libros

CANIBALISMO DE EMERGENCIA ENTRE LOS CONQUISTADORES

10:56 por administrador1 Dejar un comentario

Los españoles abominaban el canibalismo ritual, una costumbre muy extendida entre muy diversos pueblos del continente americano, desde los mexicas, a los guaraníes, pasando por los mayas, los tarascos o los turinampas del Brasil. Los mexicas, por ejemplo, sacrificaban anualmente a varios miles de personas, pero siempre eran cautivos. De hecho, en … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:Conquista de América, Conquistadores, Francisco Pizarro, Hernán Cortés

ENTREVISTA AL CONQUISTADOR HERNÁN CORTÉS: LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE ÉL

10:50 por administrador1 Dejar un comentario

Muchas veces soñé con encontrarme con el conquistador Hernán Cortés y formularle muchas de las dudas que tenemos sobre su vida y sus hechos. ¿Cómo fue su infancia en Medellín?, ¿qué pensaba de los indios?, ¿a qué mujeres amó?, etc. Hace pocos meses, cuando tratábamos de hacer un documental sobre el metellinense que finalmente no llegó a buen … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:Catalina Suárez Marcaida, Conquista de México, Cuauhtemoc, Cuitlahuac, Hernán Cortés, Mexicas, Moctezuma, Tenochtitlan, Tlaxcala, Veracruz

GIGANTES Y CABEZUDOS EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA

19:16 por administrador1 Dejar un comentario

Los españoles, pese a su inferioridad numérica, tenían muchos más razones que sus oponentes para mantener la confianza y la esperanza. Es lo que Worsley ha denominado la fuerza de sus motivaciones. La motivación económica, no cabe duda, era capaz de movilizar a grandes contingentes en pos de una promesa de riqueza fácil. Recordemos la … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:cabezudos, Conquista de América, Gigantes, monstruos

DECRECIMIENTO O COLAPSO CIVILIZATORIO

11:05 por administrador1 Dejar un comentario

La lectura del libro de Carlos Taibo, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid, ¿Por qué el decrecimiento? (Barcelona, los libros del lince, 2014) junto con un repaso de otros textos que he leído en los últimos años me han llevado a estas reflexiones que he puesto por escrito.   Hace tiempo que sabemos que el … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Carlos Taibo, decrecimiento dostenible

UN OBISPO ARMENIO EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVII

10:54 por administrador1 Dejar un comentario

Como es bien sabido, desde que Sevilla se convirtiera, a raíz del Descubrimiento de América en la puerta y el puerto de las Indias, se instalaron en ella nutridas colonias de extranjeros: genoveses, venecianos, flamencos, alemanes y portugueses, entre otros.  Pero, como ha afirmado Domínguez Ortiz, también hubo la presencia en Sevilla, más … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:ciudad de Van, Edad Moderna, Obispo de Armenia, Turquía

EMBAJADAS EXÓTICAS EN LA ESPAÑA IMPERIAL

20:28 por administrador1 Dejar un comentario

Cuando España era la metrópolis del mundo, en tiempos de Felipe II, se pasearon por España un sinnúmero de embajadores y viajeros de todos los confines del planeta. Como es bien sabido, desde que Sevilla se convirtiera, a raíz del Descubrimiento de América en la puerta y el puerto de las Indias, se instalaron en ella nutridas colonias de … [Leer más...]

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:Edad Moderna, Emajadas exóticas, España, Marruecos, obispos

SOBRE LOS ORÍGENES DE LAS COFRADÍAS

17:33 por administrador1 1 comentario

La Edad Moderna está considerada como la “edad de oro” del mundo religioso español. De esta época se ha dicho que no había ningún aspecto de la vida cotidiana que no estuviese "impregnado del sentimiento religioso". Ese pietismo de la sociedad se plasmó materialmente en las inmensas donaciones legadas a las instituciones religiosas que en el siglo … [Leer más...]

Archivado en:Historia de España Etiquetado con:América, asistencia, Cofradías, enterramiento, España, Sevilla

LA MUERTE A BORDO DE UN GALEÓN DE LA CARRERA DE INDIAS

12:31 por administrador1 Dejar un comentario

La travesía atlántica era verdaderamente peligrosa; de hecho se estima que solo en los siglos XVI y XVII naufragaron en torno a setecientos navíos, pereciendo en la mayor parte de los casos toda o parte de la tripulación y el pasaje. Pero incluso en caso de sobrevivir, la vida en el mar era extremadamente dura, tanto en la guerra como en la paz, … [Leer más...]

Archivado en:Historia de America Etiquetado con:América, Atlántico, Galeón, Imperio Hispánico, Vida a bordo

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 23
  • Página siguiente »

Redes Sociales

Facebook

Linkedin

Twitter

 

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contador

372562

Copyright © 2022 Esteban Mira Caballos