En este post analizamos un texto del Prof. Francisco Moscoso que en realidad es una reedición ampliada de un libro que el autor puertorriqueño publicó en 1998. Debo reconocer que no conozco ni he leído la primera edición por lo que me limito simplemente a reseñar esta reedición. El libro presenta la solidez de una persona que lleva toda una vida … [Leer más...]
APORTACIONES A LA CULTURA TAÍNA DE LAS GRANDES ANTILLAS EN LA DOCUMENTACIÓN DEL SIGLO XVI
El objeto de este artículo es poner sobre el tapete algunas informaciones obtenidas en la documentación española del siglo XVI y que pueden servir en unos casos para confirmar determinados rasgos culturales y en otros para establecer una duda razonable sobre aspectos tradicionalmente sostenidos. Todos los rasgos … [Leer más...]
OBJETOS TAÍNOS EN UN INVENTARIO REALIZADO EN SANTO DOMINGO (1505)
Analizamos en estas páginas una relación de objetos entregados por los taínos de La Española, y que aparecen reflejados en las cuentas del tesorero de La Española, Cristóbal de Santa Clara, el 10 de abril de 1508 (AGI, Justicia 990, n. 1, pieza 2ª). Dicho documento no se muestra tan extenso ni detallado como el que realizó Cristóbal Colón, entre … [Leer más...]
GUAROCUYA. EL TAÍNO QUE DERROTÓ AL IMPERIO ESPAÑOL
Estas líneas son una reflexión del libro de Fran Zabaleta que lleva este título y que ha sido publicado en noviembre de 2020. Debo reconocer que su lectura me enganchó desde la primera línea por lo que vaya de antemano mi enhorabuena al autor del relato. Se presenta a un idílico cacique taíno, Enriquillo, que el autor llama por su supuesto nombre … [Leer más...]
UN HITO EN LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS: EL SERMÓN DE MONTESINO DE DICIEMBRE DE 1511
La primera comunidad dominica se estableció en Santo Domingo en 1510, encabezada por fray Pedro de Córdoba con un reducido grupo de religiosos, entre los que se encontraban fray Antonio Montesino -que así firmaba- y fray Bernardo de Santo Domingo. Dos meses después llegaron otros cinco: fray Tomás de Fuentes, fray Francisco de Molina, fray Pedro de … [Leer más...]