ZULOAGA RADA, Marina: La conquista negociada: guarangas, autoridades locales e imperio en Huaylas, Perú (1532-1610). Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2012, 316 págs, I.S.B.N.: 978-9972-51-353-4 Había consultado este libro en alguna biblioteca universitaria pero en mi reciente viaje a Perú tuve ocasión de comprarlo y de leerlo con … [Leer más...]
UN CURIOSO ROBO OCURRIDO EN RIBERA DEL FRESNO (BADAJOZ) EN ABRIL DE HACE DOS SIGLOS
Ayer mirando documentos sobre esclavos, me salió al paso este curioso suceso. El Regimiento de Dragones de Mérida estaba de cuartel en Ribera del Fresno. En un modesto mesón, propiedad de Gerónimo Mateos y María Gómez, se hospedaban el coronel y el sargento mayor del mismo. En la madrugada del 17 de abril de 1720, entre las 12 y la una de la noche, … [Leer más...]
NUEVOS APORTES A LOS ORÍGENES FAMILIARES DEL CRONISTA ALONSO DE GÓNGORA MARMOLEJO
Pese a la importancia de la obra del cronista Alonso de Góngora Marmolejo, autor de una memorable historia de la conquista del reino de Chile, hasta fechas muy recientes era muy poco lo que se sabía de sus orígenes y de su vida antes de su arribada a las Indias. De hecho, fue a raíz de un artículo que publiqué en 2011 cuando se conocieron muchos … [Leer más...]
EL TRABUCO DE HERNÁN CORTÉS
Puede que Hernán Cortés hubiese escuchado noticias de las victorias del Gran Capitán en los campos de batalla de europeos. Pero, pese a ello, era totalmente ajeno a muchos de estos avances militares de su tiempo. Sus huestes no se parecían en nada a los afamados tercios, ni a los escuadrones italianos. Él seguía primando la caballería y utilizando … [Leer más...]
EL CARMONENSE JUAN DE VILLARROEL, FUNDADOR DE LA VILLA IMPERIAL DE POTOSÍ
No tenemos constancia documental de su nacimiento. Publio Hurtado, lo hace natural de Alcántara, basándose en dos argumentos poco consistentes: uno, en la existencia del apellido Villarroel en esta localidad cacereña. Y dos, en su supuesta marcha al Nuevo Mundo, en 1502, en la flota de frey Nicolás de Ovando, en la que viajaron numerosos … [Leer más...]
CUANDO LAS INDIAS CRUZARON EL ATLÁNTICO
Mira Caballos ofrece una visión muy original en ‘El descubrimiento de Europa. Indígenas y mestizos en el Viejo Mundo’ Uno de los efectos no deseados del procés catalán fue el gran impulso que recibió el nacionalismo español desde las perspectivas más variadas, especialmente el más rancio y el más tradicionalista. Fuera de lo … [Leer más...]
LA COLONIZACIÓN INVERSA. EL DESCUBRIMIENTO DE EUROPA
A menudo olvidamos que el descubrimiento de América causó la europeización de aquel continente, pero con el tiempo también la americanización de Europa, por la llegada de millares de esclavos indígenas durante los siglos XVI y XVII. El historiador Esteban Mira Caballos conoció la magnitud de este fenómeno en el Archivo de Indias de Sevilla, ciudad … [Leer más...]
LA CRÓNICA APÓCRIFA DE JUAN PONCE DE LEÓN (1460-1521)
Retrato de Juan Ponce de León Hace poco más de dos años el archivero mexicano Ramón Aguilera Murguía dio a conocer la Crónica de Juan Ponce de León (1492-1508), que se editó en el Boletín del Archivo de la Nación, vol. XLIV, N. 153 de enero-abril de 2019, págs. 67-107. Esta publicación había pasado desapercibida hasta que recientemente un … [Leer más...]







