Esteban Mira Caballos: El descubrimiento de Europa. Indígenas y mestizos en el Viejo Mundo. Barcelona, Crítica, 2023. El proceso expansivo, que se inició a partir del 12 de octubre de 1492, provocó la europeización de América, pero a largo plazo también la americanización de Europa. Los europeos cambiaron América y los americanos —o al menos lo … [Leer más...]
EL DESCUBRIMIENTO DE EUROPA. EN 1492 SE INICIÓ UN FLUJO BIDIRECCIONAL ENTRE EUROPA Y AMÉRICA QUE DURA CINCO SIGLOS
Esta obra desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón. Realmente, hubo un tráfico con destino a los mercados esclavistas europeos, al menos hasta mediados del siglo XVI. Otros muchos llegaron voluntariamente: … [Leer más...]
EL DESCUBRIMIENTO DE EUROPA
Esta obra desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón. Realmente, hubo un tráfico con destino a los mercados esclavistas europeos, al menos hasta mediados del siglo XVI. Otros muchos llegaron voluntariamente: … [Leer más...]
CARMONENSES EN LA GUERRA DE CUBA (1868-1898)
Con motivo del 75 aniversario de la fundación de la querida Peña La Giraldilla de mi pueblo, Carmona, se me ha ocurrido contribuir, como americanista, con lo único que sé hacer, es decir, con un pequeño artículo histórico sobre paisanos míos en la guerra de Cuba. En 1868 se inició la primera guerra de Cuba (1868-1878) que acabó con la paz de … [Leer más...]
EL ALZAMIENTO DEL TRUJILLANO GÓMEZ DE TAPIA:
UN PARALELO DE GONZALO PIZARRO EN PANAMÁ 1.-INTRODUCCIÓN Alguno trujillanos protagonizaron sonados alzamientos en defensa del estatus de los conquistadores, a favor de la encomienda y en contra de la Corona. El más conocido fue sin duda el de Gonzalo Pizarro. Pero no fue el único, en Panamá encontramos un verdadero paralelo de éste, es … [Leer más...]
VENTURA Y DESVENTURA: CUANDO HEREDABAS DEUDAS DE UN INDIANO
A España llegaron capitales procedentes de muy diversos rincones del Nuevo Mundo. Estos hombres que se decidían a cruzar el charco no olvidaron sus raíces. Hemos leído algunos testamentos y en casi todos hay un recuerdo entrañable hacia la localidad que los vio nacer lo que se traducía lo mismo en mandas a sus familiares que en la institución de … [Leer más...]
EL DESCUBRIMIENTO DE EUROPA. LAS FUENTES
Esteban Mira Caballos: El descubrimiento de Europa. Indígenas y mestizos en el Viejo Mundo. Barcelona, Editorial Crítica, junio de 2023, 480 págs. (Ya en preventa en portales como Amazon, Casa del Libro, El Corte Inglés, La FNAC, Todostuslibros, Buscalibre...) Lo esencial de cualquier libro son sus fuentes. Mi nueva obra, que ve la luz por fin … [Leer más...]
“QUIEN NO SABE REZAR MÉTASE EN LA MAR”.
RELIGIOSIDAD A BORDO DE UN GALEÓN DEL SIGLO XVI El pasaje sobrellevaba como podía las incomodidades extremas del viaje así como el miedo a lo desconocido. Debían sentirse como pequeñas hormigas al lado de elefantes, pero, si todo iba según lo previsto, era un sufrimiento soportable. En cambio, el miedo, el pavor y la desesperación se desataban … [Leer más...]