Hoy echando un vistazo a un documento, me llamó la atención un suceso curioso y a la vez trágico. Martín Alonso Sánchez, natural de Aceuchal (Badajoz), viajaba en 1586 como pasajero en la flota que comandaba Álvaro Flores de Quiñones, con destino a Cartagena de Indias. El domingo 22 de junio de 1586 se encontró mal y redactó un modesto testamento. … [Leer más...]
“QUIEN NO SABE REZAR MÉTASE EN LA MAR”.
RELIGIOSIDAD A BORDO DE UN GALEÓN DEL SIGLO XVI El pasaje sobrellevaba como podía las incomodidades extremas del viaje así como el miedo a lo desconocido. Debían sentirse como pequeñas hormigas al lado de elefantes, pero, si todo iba según lo previsto, era un sufrimiento soportable. En cambio, el miedo, el pavor y la desesperación se desataban … [Leer más...]
VIDA EN UNA NAO DEL SIGLO XVI
Aunque existe mucha literatura escrita sobre la temática, el libro que acaba de publicar el capitán de navío jubilado, Marcelino González, es un importante aporte. El volumen contiene un total de 419 páginas de letra prieta en la que se condensa todo lo que se sabe hasta la fecha de todo lo concerniente a una nao del siglo XVI. No hay nuevos … [Leer más...]
Las Flotas de Indias
Enrique Martínez Ruiz. "Las flotas de Indias. La revolución que cambió el mundo", Madrid, La Esfera de los Libros, 2022, 543 págs. I.S.B.N.: 978-84-1384-253-0 Se trata de un trabajo de divulgación sobre las Flotas de Indias que surcaron los océanos durante más de tres siglos. El autor, un historiador de una larga trayectoria en la historia … [Leer más...]
LA MUERTE A BORDO DE UN GALEÓN DE LA CARRERA DE INDIAS
La travesía atlántica era verdaderamente peligrosa; de hecho se estima que solo en los siglos XVI y XVII naufragaron en torno a setecientos navíos, pereciendo en la mayor parte de los casos toda o parte de la tripulación y el pasaje. Pero incluso en caso de sobrevivir, la vida en el mar era extremadamente dura, tanto en la guerra como en la paz, … [Leer más...]




