Dada la escasez de los alimentos europeos los conquistadores y colonos se vieron obligados a transformar aceleradamente su dieta para poder sobrevivir. En pocas décadas el maíz, la yuca y las batatas se convirtieron, junto a la carne, en la base de la alimentación hispana. Ahora bien, se trataba de vegetales que nunca habían visto antes y que en … [Leer más...]
DE FRANCISCO PIZARRO A HERNÁN CORTÉS. ENTENDER LA CONQUISTA DESDE EL SIGLO XXI
Cuelgo en mi blog esta entrevista que me hizo hace poco una página digital dedicada a la historia y que creo que refleja bien mi opinión sobre los conquistadores, una temática a la que llevo dedicada varias décadas de mi vida. Espero sea de interés de los seguidores de mi blog. 1. Hace poco publicó un libro dedicado a Francisco Pizarro en el … [Leer más...]
EL HAMBRE OBLIGA: GASTRONOMÍA INDÍGENA PARA LOS CONQUISTADORES
Dada la escasez de los alimentos europeos los conquistadores y colonos se vieron obligados a transformar aceleradamente su dieta para poder sobrevivir. En pocas décadas el maíz, la yuca y las batatas se convirtieron, junto a la carne, en la base de la alimentación hispana. Ahora bien, se trataba de vegetales que nunca habían visto antes y que en … [Leer más...]
TESOROS OCULTOS. UN MITO UNIVERSAL
El ser humano siempre ha soñado con un mito universal, la existencia de tesoros ocultos. Casi todo el mundo ha soñado alguna vez con encontrarse alguno. A continuación hago una relación de algunos de esos tesoros que han sido buscados durante años y con los que todavía muchas personas sueñan. 1.-EL TESORO DEL REY PEDRO I Como carmonense que … [Leer más...]
CANIBALISMO DE EMERGENCIA ENTRE LOS CONQUISTADORES
Los españoles abominaban el canibalismo ritual, una costumbre muy extendida entre muy diversos pueblos del continente americano, desde los mexicas, a los guaraníes, pasando por los mayas, los tarascos o los turinampas del Brasil. Los mexicas, por ejemplo, sacrificaban anualmente a varios miles de personas, pero siempre eran cautivos. De hecho, en … [Leer más...]