Como es bien sabido, desde que Sevilla se convirtiera, a raíz del Descubrimiento de América en la puerta y el puerto de las Indias, se instalaron en ella nutridas colonias de extranjeros: genoveses, venecianos, flamencos, alemanes y portugueses, entre otros. Pero, como ha afirmado Domínguez Ortiz, también hubo la presencia en Sevilla, más … [Leer más...]
SOBRE LOS ORÍGENES DE LAS COFRADÍAS
La Edad Moderna está considerada como la “edad de oro” del mundo religioso español. De esta época se ha dicho que no había ningún aspecto de la vida cotidiana que no estuviese "impregnado del sentimiento religioso". Ese pietismo de la sociedad se plasmó materialmente en las inmensas donaciones legadas a las instituciones religiosas que en el siglo … [Leer más...]
ÉCIJA PUDO HABER SIDO LA NOVENA PROVINCIA ANDALUZA
En 1833 el secretario de Estado de Fomento de María Cristina, Javier de Burgos cumplió su encargo de crear un mapa provincial y regional de España: 49 provincias administradas por una Diputación y un Gobernador Civil y 15 regiones. Huelga decir que actualmente hay 50 por la división de Canarias en dos provincias. Dicho mapa provincial se ha … [Leer más...]
CARMONA A PRINCIPIOS DEL SEISCIENTOS
Corría el año de 1613 cuando un fraile dominico del convento de Regina encendió la mecha, al decir que la Virgen María había sido concebida como ustedes y como yo, y como Martín Lutero. Sus palabras desataron un escándalo de tales dimensiones que empezó una auténtica guerra mariana en la que todo el mundo se afanó en la defensa del voto … [Leer más...]
HORNACHOS, ENERO DE 1600: ¡LA PESTE ATLÁNTICA!
Revisando como de costumbre los libros Sacramentales de Hornachos, siempre son interesantes las apostillas que de vez en cuando colocaban los curas en los márgenes, siempre señalando sucesos destacados, gozosos o luctuosos. El 14 de enero de 1600, el párroco Francisco Morales, … [Leer más...]
DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA SEXISTA EN LA ESPAÑA MODERNA
No estaba desencaminado Karl Marx cuando escribió que se podría establecer una clasificación sobre el grado de evolución de una sociedad en relación al respeto y al rol que juega la mujer dentro de ella. Usando ese parámetro, parece obvio que la civilización supuso en muchos casos una involución a juzgar por la discriminación que ésta sufrió en la … [Leer más...]
EL DESCUBRIDOR INTELECTUAL DE AMÉRICA FUE EL CARMONENSE MAESE RODRIGO DE SANTAELLA Y NO AMÉRICO VESPUCCIO
Es cierto que Cristóbal Colón murió en 1506 pensando que había llegado a Asia. Sin embargo, siempre supo de la existencia de dos tierras: la de Allá y la de Acá. Así se expresa en muchos de sus escritos. La tierra de Allá eran los dominios del Gran Khan, pues de hecho, cuando llegó a Cuba creyó haber arribado al Japón. Sin embargo, un poco más … [Leer más...]
LA BATALLA DE ALBORÁN (1540): LA APLASTANTE VICTORIA DE LA ARMADA ESPAÑOLA SOBRE LA TURCA
Hace unos días estuve una jornada en el Archivo General de Simancas y me salieron al paso datos interesantes, algunos de ellos inéditos y otros poco conocidos. Entre ellos aparecieron varias referencias manuscritas a la gran victoria de la Armada Real de Galeras sobre la armada turca en aguas del Mediterráneo, en octubre de 1540. Es cierto que no … [Leer más...]