Ya verán los lectores porqué le he puesto un título un tanto contradictorio a mi artículo, humillante y heroica derrota. Fue humillante porque fue incontestable, destrozaron la escuadra española en medio de la más absoluta indefensión. Y heroica porque el valiente almirante, con un sentido del honor de otro tiempo, cumplió la orden de salir a … [Leer más...]
JUDEOCONVERSOS Y MORISCOS EN EL NUEVO MUNDO: ALGUNOS APORTES
Las minorías étnicas o religiosas estuvieron en teoría excluidas de la emigración a las Indias. La Corona quiso extender en el Nuevo Mundo la religión Católica, pues, no en vano, la donación papal estuvo condicionada por la evangelización que se debía llevar a cabo sobre los aborígenes. Sin ir más lejos, las Leyes de Indias sintetizan bien ese … [Leer más...]
LA ESPADA Y LA CRUZ: LA IMPORTANCIA DE LO SAGRADO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA
La Corona siempre fue consciente del apoyo que le prestaba la Iglesia como elemento de sumisión. La cristianización de los indígenas se entendió como el auténtico cimiento de la Conquista o lo que es lo mismo, la cruz y la espada formaron parte del mismo proyecto del imperio cristiano. Nada tiene de particular que ya Cristóbal Colón vaya … [Leer más...]
CANIBALISMO DE EMERGENCIA ENTRE LOS CONQUISTADORES
Los españoles abominaban el canibalismo ritual, una costumbre muy extendida entre muy diversos pueblos del continente americano, desde los mexicas, a los guaraníes, pasando por los mayas, los tarascos o los turinampas del Brasil. Los mexicas, por ejemplo, sacrificaban anualmente a varios miles de personas, pero siempre eran cautivos. De hecho, en … [Leer más...]
ENTREVISTA AL CONQUISTADOR HERNÁN CORTÉS: LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE ÉL
Muchas veces soñé con encontrarme con el conquistador Hernán Cortés y formularle muchas de las dudas que tenemos sobre su vida y sus hechos. ¿Cómo fue su infancia en Medellín?, ¿qué pensaba de los indios?, ¿a qué mujeres amó?, etc. Hace pocos meses, cuando tratábamos de hacer un documental sobre el metellinense que finalmente no llegó a buen … [Leer más...]
GIGANTES Y CABEZUDOS EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA
Los españoles, pese a su inferioridad numérica, tenían muchos más razones que sus oponentes para mantener la confianza y la esperanza. Es lo que Worsley ha denominado la fuerza de sus motivaciones. La motivación económica, no cabe duda, era capaz de movilizar a grandes contingentes en pos de una promesa de riqueza fácil. Recordemos la … [Leer más...]
LA MUERTE A BORDO DE UN GALEÓN DE LA CARRERA DE INDIAS
La travesía atlántica era verdaderamente peligrosa; de hecho se estima que solo en los siglos XVI y XVII naufragaron en torno a setecientos navíos, pereciendo en la mayor parte de los casos toda o parte de la tripulación y el pasaje. Pero incluso en caso de sobrevivir, la vida en el mar era extremadamente dura, tanto en la guerra como en la paz, … [Leer más...]
EL MITO DEL DORADO: EL SEÑUELO DEL ORO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA
El mito del dorado, es decir, la existencia de tierras en donde abundaba el oro hasta el punto de que se podía pescar con redes, alimentó la conquista desde sus inicios. El dorado fue cambiando de sitio a medida que avanzaba la conquista. El primer dorado estuvo en La Española, auspiciado por los escritos fantasiosos de Cristóbal Colón, quien … [Leer más...]