En el siglo pasado hubo un médico, poeta y erudito llamado Celestino Vega Mateos (1901-1970) que fue un apasionado y conocedor de la figura de Hernán Cortés. Era natural de Serradilla, en Cáceres pero, tras estudiar la carrera de medicina, se afincó de manera definitiva en la ciudad badajocense de Don Benito. Durante toda su vida fue un amante de … [Leer más...]
UN PROYECTO DE FORTALEZA PARA SANTO DOMINGO QUE PUDO CAMBIAR SU DESTINO (1538)
En una reciente estancia en el Archivo General de Simancas me salió al paso este curioso documento. Una carta dirigida por los oficiales reales de La Coruña al Emperador, fechada el 22 de octubre de 1538. En ella le informan de una propuesta de dos personas de aquella ciudad que pretendían construir, a su costa, una fortaleza que estaba trazada en … [Leer más...]
EL MITO DE LOS CORSARIOS: EL SILENCIO DE SUS DERROTAS
La filmoteca romántica ha ensalzado a los corsarios, asimilándolos a David en su lucha contra Goliat. Pero no nos engañemos que el pequeño derrote al gigante es un sueño que casi nunca ocurre en la realidad. Nunca se consideró fácil derrotar a una armada española, siempre ordenada y disciplinada, precisamente algo de lo que carecían los buques … [Leer más...]
EL HAMBRE OBLIGA: GASTRONOMÍA INDÍGENA PARA LOS CONQUISTADORES
Dada la escasez de los alimentos europeos los conquistadores y colonos se vieron obligados a transformar aceleradamente su dieta para poder sobrevivir. En pocas décadas el maíz, la yuca y las batatas se convirtieron, junto a la carne, en la base de la alimentación hispana. Ahora bien, se trataba de vegetales que nunca habían visto antes y que en … [Leer más...]
LA HUMILLANTE Y HEROICA DERROTA DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN CUBA (1898)
Ya verán los lectores porqué le he puesto un título un tanto contradictorio a mi artículo, humillante y heroica derrota. Fue humillante porque fue incontestable, destrozaron la escuadra española en medio de la más absoluta indefensión. Y heroica porque el valiente almirante, con un sentido del honor de otro tiempo, cumplió la orden de salir a … [Leer más...]
JUDEOCONVERSOS Y MORISCOS EN EL NUEVO MUNDO: ALGUNOS APORTES
Las minorías étnicas o religiosas estuvieron en teoría excluidas de la emigración a las Indias. La Corona quiso extender en el Nuevo Mundo la religión Católica, pues, no en vano, la donación papal estuvo condicionada por la evangelización que se debía llevar a cabo sobre los aborígenes. Sin ir más lejos, las Leyes de Indias sintetizan bien ese … [Leer más...]
LA ESPADA Y LA CRUZ: LA IMPORTANCIA DE LO SAGRADO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA
La Corona siempre fue consciente del apoyo que le prestaba la Iglesia como elemento de sumisión. La cristianización de los indígenas se entendió como el auténtico cimiento de la Conquista o lo que es lo mismo, la cruz y la espada formaron parte del mismo proyecto del imperio cristiano. Nada tiene de particular que ya Cristóbal Colón vaya … [Leer más...]
CANIBALISMO DE EMERGENCIA ENTRE LOS CONQUISTADORES
Los españoles abominaban el canibalismo ritual, una costumbre muy extendida entre muy diversos pueblos del continente americano, desde los mexicas, a los guaraníes, pasando por los mayas, los tarascos o los turinampas del Brasil. Los mexicas, por ejemplo, sacrificaban anualmente a varios miles de personas, pero siempre eran cautivos. De hecho, en … [Leer más...]