Esteban Mira Caballos

Blog del historiador Esteban Mira

  • Inicio
  • Blog
    • Historia de America
    • Historia de España
    • Reseñas de Libros
  • Libros
  • Ponencias
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Historia
  • Biografías
  • Todos los Libros

PASADO Y PRESENTE DE LA LEYENDA NEGRA

08/01/2021 por administrador1 Dejar un comentario

Como la mayoría sabe, en el siglo XVI, en tiempos de Felipe II, el rey Prudente, España se convirtió en la potencia hegemónica, en un Imperio del que se decía que el sol no nacía ni se ponía. Las potencias enemigas, incapaces de enfrentarse directamente, trataron de oponerse a él por dos medios: Uno, el corsarismo, que entendían como la única … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Leyenda Negra, Leyenda Rosa, Ricardo García Cárcel

CRISTÓBAL COLÓN: CINCO SIGLOS DESPUÉS EN EL OJO DEL HURACÁN

13/10/2020 por administrador1 Dejar un comentario

En los últimos años se ha desplegado una corriente iconoclasta que amenaza con llevarse por delante la mitad de los monumentos históricos del mundo. Es cierto que no sólo están amenazadas las representaciones iconográficas de descubridores y conquistadores, sino también misioneros, literatos, líderes políticos. Empezaron hace algunos años los … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Barcelona, Cristóbal Colón, Día de la Hispanidad, Día de la Raza, México, Santo Domingo

DIETA Y SALUD SEGÚN UN NOBLE DEL SIGLO XVI

02/10/2020 por administrador1 Dejar un comentario

Leyendo documentos y libros de hace cuatro o cinco siglos uno no deja de sorprenderse de lo poco que hemos cambiado los seres humanos. Las palabras de este noble del siglo XVI recuerdan a las de cualquier persona del siglo XXI, preocupada por mantener la línea y de paso la salud. Los escritos de Luis Zapata de Chaves, un llerenense nacido en … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:dieta, España, Extremadura, Llerena, Luis Zapata, nobleza, obesidad, salud

CÓMO SER FELIZ. ALGUNAS CLAVES PARA INTENTARLO

13/09/2020 por administrador1 Dejar un comentario

Alcanzar la felicidad es uno de los grandes anhelos de la humanidad al menos desde los orígenes de la civilización. Todo el mundo quiere ser feliz, aunque pocos tienen claro qué es esto de la felicidad y cómo se consigue.  ¿Qué es la felicidad? La respuesta parece fácil pero no lo es tanto. Veamos que dice el Diccionario de la R.A.E.: “Estado … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Alegría, Bienestar, Felicidad, Ser humano

REFLEXIONES DE UN DECRECENTISTA EN PLENA CRISIS DEL COVID-19

05/08/2020 por administrador1 Dejar un comentario

En 1968 se fundó el célebre Club de Roma por un grupo de científicos que cuatro años después publicaron su primer texto: el informe Meadows, llamado así por el apellido de su autora principal la biofísica Donella Meadows. En dicho documento se alertaba sobre los límites del crecimiento y sobre otros problemas que empezaba a sufrir el mundo y que, … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Carlos Taibo, Club de Roma, Covid-19, Crisis económica, decrecentismo, Decrecimiento, globalización, Laudato si, Papa Francisco

LA ICONOCLASTIA ACTUAL: UN ENSAYO INTERPRETATIVO

02/07/2020 por administrador1 Dejar un comentario

Como es sabido en los últimos años se han multiplicado los atentados contra los monumentos del pasado. La caída del Muro de Berlín dio lugar a la retirada de numerosas estatuas de líderes soviéticos, como Lenin o Stalin, no solo en la antigua Unión Soviética sino en muchos países de la órbita comunista. Asimismo, todos pudimos contemplar en directo … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad

EL CANAL DE PANAMÁ, UN PROYECTO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI

25/04/2020 por administrador1 Dejar un comentario

Como es bien sabido, el Canal de Panamá se inauguró el 15 de agosto de 1914. Se trata de 82 kilómetros que atraviesan el istmo desde el océano Atlántico al Pacífico y que supusieron junto al de Suez, inaugurado unas décadas antes, dos de los hitos hidráulicos de la Edad contemporánea. Mucho menos conocido es el hecho de que fue España en el … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Álvaro de Saavedra Cerón, Canal de Panamá, Mar del Sur, Océano Pacífico, Vasco Núñez de Balboa

DECRECIMIENTO O COLAPSO CIVILIZATORIO

14/04/2020 por administrador1 Dejar un comentario

La lectura del libro de Carlos Taibo, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid, ¿Por qué el decrecimiento? (Barcelona, los libros del lince, 2014) junto con un repaso de otros textos que he leído en los últimos años me han llevado a estas reflexiones que he puesto por escrito.   Hace tiempo que sabemos que el … [Leer más...]

Archivado en:Actualidad Etiquetado con:Carlos Taibo, decrecimiento dostenible

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Redes Sociales

Facebook

Linkedin

Twitter

 

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contador

94667

Copyright © 2021 Esteban Mira Caballos