Ha dicho recientemente el profesor Enrique Krauze que, pese a la extensísima historiografía cortesiana, seguimos a la espera de una biografía definitiva. Y efectivamente, creo que hacía falta publicar una nueva biografía que reuniera dos requisitos: primero, que fuese exhaustiva y recogiese los grandes avances historiográficos de las últimas … [Leer más...]
CATALUÑA EN LA ENCRUCIJADA
Corren tiempos difíciles, para España, para Europa y para el mundo. Tras la II Guerra Mundial, con el fin de una parte de los totalitarismos, algunos creyeron que nos encaminábamos irremediablemente a un mundo más justo, más equitativo y más humano. Pero desgraciadamente nos equivocamos porque la tozudez del ser humano no tiene límites y es capaz … [Leer más...]
EL COMPROMISO SOCIAL DE LA HISTORIA: EL CAMBIO NECESARIO
En los tiempos cambiantes que corren urge que los intelectuales de toda índole y de todos los niveles educativos, retomemos el compromiso social que nos corresponde, interpretando adecuadamente el pasado y estableciendo las claves para argumentar sobre el presente con el objetivo último de proyectar un futuro sostenible, más justo e igualitario. Al … [Leer más...]
PASADO Y PRESENTE DE LA LEYENDA NEGRA
Como la mayoría sabe, en el siglo XVI, en tiempos de Felipe II, el rey Prudente, España se convirtió en la potencia hegemónica, en un Imperio del que se decía que el sol no nacía ni se ponía. Las potencias enemigas, incapaces de enfrentarse directamente, trataron de oponerse a él por dos medios: Uno, el corsarismo, que entendían como la única … [Leer más...]
CRISTÓBAL COLÓN: CINCO SIGLOS DESPUÉS EN EL OJO DEL HURACÁN
En los últimos años se ha desplegado una corriente iconoclasta que amenaza con llevarse por delante la mitad de los monumentos históricos del mundo. Es cierto que no sólo están amenazadas las representaciones iconográficas de descubridores y conquistadores, sino también misioneros, literatos, líderes políticos. Empezaron hace algunos años los … [Leer más...]
DIETA Y SALUD SEGÚN UN NOBLE DEL SIGLO XVI
Leyendo documentos y libros de hace cuatro o cinco siglos uno no deja de sorprenderse de lo poco que hemos cambiado los seres humanos. Las palabras de este noble del siglo XVI recuerdan a las de cualquier persona del siglo XXI, preocupada por mantener la línea y de paso la salud. Los escritos de Luis Zapata de Chaves, un llerenense nacido en … [Leer más...]
CÓMO SER FELIZ. ALGUNAS CLAVES PARA INTENTARLO
Alcanzar la felicidad es uno de los grandes anhelos de la humanidad al menos desde los orígenes de la civilización. Todo el mundo quiere ser feliz, aunque pocos tienen claro qué es esto de la felicidad y cómo se consigue. ¿Qué es la felicidad? La respuesta parece fácil pero no lo es tanto. Veamos que dice el Diccionario de la R.A.E.: “Estado … [Leer más...]
REFLEXIONES DE UN DECRECENTISTA EN PLENA CRISIS DEL COVID-19
En 1968 se fundó el célebre Club de Roma por un grupo de científicos que cuatro años después publicaron su primer texto: el informe Meadows, llamado así por el apellido de su autora principal la biofísica Donella Meadows. En dicho documento se alertaba sobre los límites del crecimiento y sobre otros problemas que empezaba a sufrir el mundo y que, … [Leer más...]