Conocido en España como Ruy Falero (Lisboa 1455- Sevilla, 1523), tenía el rango de bachiller y pasaba por ser uno de los grandes cosmógrafos portugueses de finales del siglo XV. En Lisboa conoció a su compatriota, natural de Oporto, Fernando de Magallanes con quien no tardó en intimar. Ya por entonces Faleiro era un reputado cosmógrafo y un … [Leer más...]
EL NACIMIENTO DEL HIJO DE DIOS EN PARAGUAY, A MEDIADOS DEL SIGLO XVI
A mediados del siglo XVI se dieron algunos casos llamativos de milenarismo y de mesianismo religioso, nacidos con la utópica idea de cambiar el mundo. El milenarismo tiene varias acepciones: una de ellas, procede de una descontextualización de un pasaje del Apocalipsis de San Juan que narraba la derrota de Satanás y el reinado de Cristo por mil … [Leer más...]
EL SINGULAR DIVORCIO DE LUISA DE AVELLANEDA, ASCENDIENTE DE MIGUEL DE CERVANTES (1510)
Los archivos nunca dejan de sorprender. Hace unos meses en mi visita al Archivo Histórico Provincial de Sevilla me salió al paso una escritura de poder de una tal doña Luisa de Avellaneda, formalizada el 2 de julio de 1510. No es desconocida porque con posterioridad la he visto citada en algunos trabajos, pero eso no me impide glosar el … [Leer más...]
EL INCA GARCILASO, HERNANDO DE SOTO Y BARCARROTA. NUEVAS REFLEXIONES
En estas páginas es mi intención reseñar dos trabajos firmados por el Prof. José Miguel Martínez Torrejón que acaban de ver la letra impresa. Un libro titulado Los pre-textos de La Florida del Inca (Universidad de Alicante, 2020) en el que publica y anota dos manuscritos previos o borradores del texto del ilustre mestizo peruano. Y un artículo … [Leer más...]
EL PRIMER CENTRO MÉDICO PRIVADO DEL PERÚ (1534)
1.-INTRODUCCIÓN Estudiamos en esta ponencia una compañía formalizada en Sevilla, el 18 de febrero de 1534, en la que se asociaron tres comerciantes sevillanos y un sanitario para establecer en la gobernación de Nueva Castilla, una botica y una casa de cirugía. Justo un mes … [Leer más...]
HERNÁN CORTÉS. ENTRE DOS LEYENDAS
1.-INTRODUCCIÓN El caso del conquistador metelinense Hernán Cortés es muy singular porque su figura ha estado polarizada durante siglos entre dos extremos legendarios, de colores negro y rosa, por lo que a veces resulta difícil separar la historia de la leyenda. Unos lo presentan como un ídolo civilizador, un Moisés moderno, mientras que los … [Leer más...]
PASADO Y PRESENTE DE LA LEYENDA NEGRA
Como la mayoría sabe, en el siglo XVI, en tiempos de Felipe II, el rey Prudente, España se convirtió en la potencia hegemónica, en un Imperio del que se decía que el sol no nacía ni se ponía. Las potencias enemigas, incapaces de enfrentarse directamente, trataron de oponerse a él por dos medios: Uno, el corsarismo, que entendían como la única … [Leer más...]
BERNARDINO DE LUGO: LA TRAGEDIA DE UN ALMIRANTE DE LA CARRERA DE INDIAS (SIGLO XVII)
Sobre la vida de este almirante de las armadas de la Carrera de Indias apenas disponíamos de algunas referencias muy vagas e imprecisas en la historiografía local así como en algunos trabajos globales de historia naval. En este artículo arrojamos luz sobre la vida y la carrera militar de un personaje que resulta verdaderamente paradigmático de lo … [Leer más...]